miércoles, 22 de diciembre de 2010

Reunión de Fin de Año....

El pasado sábado 18 de diciembre se llevó a cabo la última reunión del 2010.

Además de tratar varios temas de la Cooperativa, se compartió un buen momento de despedida del año.

A todos quienes nos acompañaron durante 2010, les deseamos muy ¡Felices Fiestas!

viernes, 17 de diciembre de 2010

Proyecto "Manejo de los pastizales e investigación participativa para la conservación y desarrollo local en la Quebrada de los Cuervos"

El pasado lunes 13 de diciembre se llevó a cabo la primer actividad en el marco del “Proyecto Manejo de los pastizales e investigación participativa para la conservación y desarrollo local en la Quebrada de los Cuervos” (PROGRAMA PPD/FMAM/PNUD y PROYECTO SNAP/DINAMA /FMAM/PNUD
http://sgp.undp.org/web/projects/16151/)
.

Se trató del Primer taller y encuentro de Intercambio,  y se realizó en el Establecimiento “Huija” del Ministerio de Defensa Nacional, según el siguiente programa:

8:00 a 8:30 hs.       
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Julio Iguini (Cooperativa Agraria Quebrada de los Cuervos)

8:30 a 9:15 hs.
PRODUCIR Y CONSERVAR
Marcos Martínez (Instituto Plan Agropecuario)

9:15 a 10:00 hs.       
PASTIZALES  DE LA ZONA DE LA QUEBRADA DE LOS CUERVOS Y ÁREAS PRÓXIMAS
Federico Gallego (Facultad de Ciencias - UDELAR)
Felipe Lezama (Facultad de Agronomía - UDELAR)

10:00 a 10:15 hs.     
CORTE
10:15 a 12:00 hs.     
DINÁMICA “IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LA ZONA CON LOS PARTICIPANTES”
Federico Gallego (Facultad de Ciencias - UDELAR)
Felipe Lezama (Facultad de Agronomía - UDELAR)

12:00 a 13:15 hs.   
ALMUERZO

13:15 a 14:00 hs.
MÓDULO DE PASTOREO EN EL ESTABLECIMIENTO “HUIJA”
Esteban Carriquiry
Ariel Asuaga

14:00 a 16:00 hs.   
DINÁMICA “DISEÑO  DE MÓDULO DE PASTOREO”
Esteban Carriquiry
Ariel Asuaga


Este proyecto es una experiencia interinstitucional público - privada inédita en esta zona, y tiene como objetivos:


Objetivo General:
Promover la conservación de los pastizales naturales - y su biodiversidad asociada – de la Quebrada de los Cuervos, a través de un manejo sustentable desde el punto de vista ambiental y económico. 

Objetivos específicos:
OE 1. Promover la co-gestión del área entre los actores locales: productores ganaderos, administración del PPQC y Ministerio de Defensa (Ejército), con el asesoramiento de técnicos, a través del manejo del campo natural en el Establecimiento Huija y 5 predios ganaderos adyacentes, en el marco de los objetivos de conservación del plan de manejo del PPCQ y del contexto socio-económico de los productores rurales locales.

OE 2. Caracterización de  la producción de forraje de las comunidades de pastizal natural del área de Quebrada de los Cuervos mediante el uso combinado de ensayos a campo y el análisis de series temporales de imágenes de satélite.





















viernes, 12 de noviembre de 2010

Reuniones en predios....

Continuando con la modalidad de las reuniones en los predios de los socios, el pasado domingo 31 de octubre visitamos a Eduardo González, en la zona de Puntas del Parao. Allí en una jornada de todo el dia, pudimos recorrer el predio y tener una presentación del mismo por parte del dueño de casa y nuestro técnico Julio Iguini. Compartimos un almuerzo y en la tarde se trataron los temas típicos de la reunión mensual de la Cooperativa.





El tojo, un invasor silencioso presente en la zona


En esta oportunidad nos acompañaron tres estudiantes de un curso coordinado por el docente Gerardo Sarachu de la Unidad de Estudios Cooperativos - SCEAM de la Universidad de la República, quienes están haciendo un trabajo sobre cooperativas agrarias y escogieron a la nuestra para basarse en ella.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Rescate cultural en la zona de la Quebrada de los Cuervos....

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República está desarrollando un proyecto de Registro y Comprensión del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en dos enclaves del interior del Uruguay: Quebrada de los Cuervos en Treinta y Tres y Laureles en Tacuarembó. Se trata de analizar su papel en la construcción de identidad local y su función social hoy.

Los elementos del PCI que interesan investigar son las "tradiciones y expresiones orales", los "usos sociales, rituales y actos festivos" y "conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo".

Este proyecto contempla muchos de los aspectos que desde hace tiempo nuestra cooperativa tenía interés de comenzar a rescatar, entendiendo que sería un buen aporte para la localidad y el departamento en su conjunto, contribuyendo entre otras cosas a valorizar los aspectos turísticos de la zona.

Damos la bienvenida a este proyecto y con gusto le estamos brindando apoyo logístico a quienes lo están llevando a cabo.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Lotus Rincón, primavera y sede. . .

Las siembras en cobertura hechas este otoño se han implantado muy bien, como pudo constatarse en recorrida por la sede hecha en la última reunión.


martes, 10 de agosto de 2010

Reunión con autoridades municipales...

El pasado miércoles 4 de agosto, recibimos en nuestra sede al Intendente Municipal, Dr. Dardo Sánchez, acompañado de José Acosta Madera (Director de Desarrollo Económico), Mariana Ortiz y Patricia Duarte (Proyecto Región Este) y Ricardo Olivera (Asesor en Turismo). Los Directores José Quintín Olano y Carlos Prigioni transmitieron que no podrían asistir, con las disculpas del caso.

Esta reunión había sido solicitada por nuestra Cooperativa para tratar los siguientes temas con la nueva administración:
- Presentación de nuestra cooperativa
- Trabajos realizados hasta el momento con la IDTT
- Proyecto Región Este
- Servicios municipales en la zona (recolección de basura, caminería, electrificación, clinomóvil, capacitaciones)
- Nota enviada a DINAMA, SNAP e IDTT por el tema del avance forestal en área circundante al Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos
Esta instancia fue evaluada como muy positiva por ambas partes, manifestando mutuo interés de seguir en estrecho contacto.

lunes, 9 de agosto de 2010

Renovación de autoridades....













El pasado domingo 25 de julio de 2010 se llevaron a cabo elecciones de renovación del Consejo Directivo y de la Comisión Fiscal de nuestra Cooperativa.
Con la participación de 12 votantes, la nueva integración de dichos órganos es la siguiente:

Consejo Directivo:










Presidente: Néstor Gutiérrez (suplente Floro Fernández)
Secretario: Horacio Saravia (suplente Mariano Fernández)
Tesorera: Virginia Gorosito (suplente Fermina Pereira)

Comisión Fiscal:
Leonor Cabrera
Fabián Sosa
Ana María Álvarez

Suplentes:
Alejandra Martínez
Rosario Hernández
César Alvez

miércoles, 21 de julio de 2010

Asamblea General

El pasado domingo 18 de julio en horas de la tarde se llevó a cabo la asamblea anual ordinaria de nuestra cooperativa.

El orden del día incluyó los siguientes temas:
  • Presentación de balance anual
  • Situación de socios (actualización del padrón y análisis de situaciones de socios con inasistencias reiteradas sin aviso)
  • Elección de dos socios para firmar el acta correspondiente junto al Presidente y Secretario
  • Convocatoria a elecciones para renovación del Consejo Directivo y la Comisión Fiscal
Se acordó convocar a elecciones para el domingo 25 de julio a las 15:00 hs en la sede.

viernes, 11 de junio de 2010

Jornada en el Campo de Recría....

El pasado sábado 5 de junio tuvimos una jornada de trabajo para ver el estado de los ganados a pastoreo y la situación del campo de recría.
También vimos el estado de la siembra de lotus Rincón de Daniel Serrón.
Finalizamos a mediodía, compartiendo un almuerzo en la Escuela 6.
¡Agradecemos la hospitalidad de Carlos y Verónica!

sábado, 17 de abril de 2010

Reabrió la Escuela N° 21 de La Lata...

La escuela 21, del poblado La Lata, reabrió el pasado jueves 8 de abril sus puertas. A la inauguración, que tuvo lugar a las 10.30 horas, asistieron autoridades del Consejo de Educación Primaria, del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, de la Intendencia Departamental de Treinta y Tres, así como representantes de organizaciones de la zona, entre las que se encuentra nuesta Cooperativa y escuelas vecinas.

Reabrir este centro fue una idea planteada por una de las Mesas de Desarrollo Agropecuario, y en el proceso posterior para lograr dicho objetivo fue fundamental el rol jugado por nuestra Cooperativa, la cual posibilitó que los vecinos de La Lata pudieran acceder al predio y comenzar las tareas de acondicionamiento. La Inspección de Primaria le cedió en comodato a la Cooperativa el predio de la Escuela, por contar con personería jurídica, y ésto destrabó un proceso anhelado por los vecinos de reabrir el centro educativo.

Felicitaciones al grupo de La Lata por su perseverancia y nuestros deseos de muchos más éxitos en la gestión que se inicia...


Acta de entrega de llaves del local de la Escuela a la Cooperativa


viernes, 16 de abril de 2010

Semana Santa...


En Semana Santa este año, a diferencia de los anteriores, se apostó a trabajar fuerte en el Centro de Información Turística sobre Ruta 8 en lugar de presentarse al llamado para atender los servicios gastronómicos en la propia Quebrada de los Cuervos.

Se avanzó en la puesta a punto de un área de "camping de paso" en el predio de la Cooperativa, y también en la venta de productos zonales, todo esto sumado a lo gastronómico y al servicio de información al viajero.

Folletería, artesanías, otros productos locales y deliciosas especialidades podían adquirirse en el Centro de Información, atendidos con la tradicional hospitalidad de nuestros compañeros.

viernes, 5 de marzo de 2010

Recría, inseminación y toros...

En el campo de recría continuó la actividad según lo planificado y se realizó la inseminación artificial de los vientres seleccionados.

Previamente se alambró para hacer subdivisiones que permitieran un trabajo adecuado.

Y se compraron toros para que hagan el "repaso" .

Taller de Cooperativismo...


Los pasados meses de octubre, noviembre y diciembre de 2009 se realizó en el Centro Universitario Regional Este sede Treinta y Tres un curso taller sobre procesos cooperativos y asociativos, coordinado por la Unidad de Estudios Cooperativos, de la Universidad de la República.
En este espacio de formación participaron distintas cooperativas, grupos asociativos y profesionales.
Uno de los temas producto de comentarios y aportes de los participantes, estaba ligado a la necesidad de fortalecimiento social y económico de las organizaciones.
Como respuesta a este tipo de necesidad surge una propuesta tendiente a buscar espacios o ámbitos de cooperación entre las organizaciones de manera de alcanzar colectivamente el fortalecimiento de las mismas.
Para ello, en conjunto, la Unidad de Estudios Cooperativos, el Centro Regional Este, sede Treinta y Tres de la Universidad de la República y la Cooperativa Agraria Quebrada de los Cuervos, organizaron una actividad de dos días, con el siguiente programa:
· Sábado 27 de Febrero (Sólo Cooperativa Agraria Quebrada de los Cuervos)
9:00 -Dinámica de presentación de los socios.
-Breve presentación del Equipo de trabajo y la UEC
-Presentación de la dinámica de trabajo.
10:00 -Presentación del Sector Agropecuario.
11:00 -Dimensiones jurídicas del Cooperativismo Agrario.
12:30 -Almuerzo.
14:00 -Taller sobre el estatuto de la cooperativa.
-Bases para un reglamento de trabajo.
16:00 -Corte
16:30 -Ejercicio práctico de costeo.
18:30 -Intercambio sobre la jornada.
· Domingo 28 de Febrero
9:00 -Trabajo en equipo.
10:00 -Tramas de relaciones con instituciones públicas y privadas.
11:30 -Construcción de un plan de formación.
13:00 -Almuerzo
15:00 -Jornada abierta a otras cooperativas.
-Presentación de las experiencias participantes, coordinada por la Cooperativa Quebrada de los Cuervos.
-Intercooperación.




Más información de esto en http://www.extension.edu.uy/noticias/3202

martes, 2 de marzo de 2010

Marca cooperaria....

Les presentamos a la marca de nuestra Cooperativa, recientemente adquirida.

Esperemos ver muchos "cueros quemados" con la misma en los próximos años.....

viernes, 15 de enero de 2010

Capacitación en viaje.....


Los pasados días sábado 9 y domingo 10 de enero un grupo de la Cooperativa realizó un viaje a la costa de Rocha, con el objetivo de interiorizarse de experiencias de turismo, en especial de carácter rural.
La primer parada fue el Parque de Santa Teresa, donde además de disfrutar de un rato de playa, se visitó el sombráculo, invernáculo, fortaleza, zona de la capatacía, etc.
En cada punto se fueron recogiendo ideas que pueden ser de utilidad en nuestra zona de acción.
El otro punto fuerte del paseo fue la visita al establecimiento La Barra Grande junto al bañado que rodea la laguna de Castillos en su margen norte. Allí la atracción fue el monte de ombúes, uno de los más grandes del mundo. Según se nos informó, hay algunos ejemplares que pueden tener aproximadamente 700 años de vida. Lo particular de esto es que el ombú es un árbol que habitualmente crece solo o de a dos.
El predio está embarcado en una serie de actividades para fomentar la valoración de la biodiversidad del área a través de la construcción de miradores para aves y la propagación de nuevos ejemplares de ombú, todo esto apoyado por el MGAP a través del Proyecto Producción Responsable.

El paseo en imágenes…

¡Bienvenidos!

Le damos la bienvenida a este espacio de la Cooperativa Agraria Quebrada de los Cuervos.

Pretendemos que el mismo sirva como ámbito de intercambio de ideas, pero fundamentalmente como respaldo y archivo de la historia de nuestra cooperativa.

La Comisión Directiva.

Socios fundadores.