viernes, 17 de diciembre de 2010

Proyecto "Manejo de los pastizales e investigación participativa para la conservación y desarrollo local en la Quebrada de los Cuervos"

El pasado lunes 13 de diciembre se llevó a cabo la primer actividad en el marco del “Proyecto Manejo de los pastizales e investigación participativa para la conservación y desarrollo local en la Quebrada de los Cuervos” (PROGRAMA PPD/FMAM/PNUD y PROYECTO SNAP/DINAMA /FMAM/PNUD
http://sgp.undp.org/web/projects/16151/)
.

Se trató del Primer taller y encuentro de Intercambio,  y se realizó en el Establecimiento “Huija” del Ministerio de Defensa Nacional, según el siguiente programa:

8:00 a 8:30 hs.       
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Julio Iguini (Cooperativa Agraria Quebrada de los Cuervos)

8:30 a 9:15 hs.
PRODUCIR Y CONSERVAR
Marcos Martínez (Instituto Plan Agropecuario)

9:15 a 10:00 hs.       
PASTIZALES  DE LA ZONA DE LA QUEBRADA DE LOS CUERVOS Y ÁREAS PRÓXIMAS
Federico Gallego (Facultad de Ciencias - UDELAR)
Felipe Lezama (Facultad de Agronomía - UDELAR)

10:00 a 10:15 hs.     
CORTE
10:15 a 12:00 hs.     
DINÁMICA “IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LA ZONA CON LOS PARTICIPANTES”
Federico Gallego (Facultad de Ciencias - UDELAR)
Felipe Lezama (Facultad de Agronomía - UDELAR)

12:00 a 13:15 hs.   
ALMUERZO

13:15 a 14:00 hs.
MÓDULO DE PASTOREO EN EL ESTABLECIMIENTO “HUIJA”
Esteban Carriquiry
Ariel Asuaga

14:00 a 16:00 hs.   
DINÁMICA “DISEÑO  DE MÓDULO DE PASTOREO”
Esteban Carriquiry
Ariel Asuaga


Este proyecto es una experiencia interinstitucional público - privada inédita en esta zona, y tiene como objetivos:


Objetivo General:
Promover la conservación de los pastizales naturales - y su biodiversidad asociada – de la Quebrada de los Cuervos, a través de un manejo sustentable desde el punto de vista ambiental y económico. 

Objetivos específicos:
OE 1. Promover la co-gestión del área entre los actores locales: productores ganaderos, administración del PPQC y Ministerio de Defensa (Ejército), con el asesoramiento de técnicos, a través del manejo del campo natural en el Establecimiento Huija y 5 predios ganaderos adyacentes, en el marco de los objetivos de conservación del plan de manejo del PPCQ y del contexto socio-económico de los productores rurales locales.

OE 2. Caracterización de  la producción de forraje de las comunidades de pastizal natural del área de Quebrada de los Cuervos mediante el uso combinado de ensayos a campo y el análisis de series temporales de imágenes de satélite.





















No hay comentarios:

¡Bienvenidos!

Le damos la bienvenida a este espacio de la Cooperativa Agraria Quebrada de los Cuervos.

Pretendemos que el mismo sirva como ámbito de intercambio de ideas, pero fundamentalmente como respaldo y archivo de la historia de nuestra cooperativa.

La Comisión Directiva.

Socios fundadores.