El pasado martes 24 de noviembre de 2009 delegados de nuestra Cooperativa tuvieron la posibilidad de entrevistarse con la fórmula que finalmente resultara electa y elevarle algunos planteos de interés, en el marco del encuentro de la fórmula presidencial con organizaciones sociales y productivas del departamento.
Nuestros delegados manifestaron la dificultad de acceso a la propiedad de la tierra, pidieron el traspaso de un predio militar de la zona al Instituto Nacional de Colonización, y agradecieron toda la ayuda que nos ha brindado el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Mujica se mostró compenetrado con "el hambre de tierra de los ganaderos chicos", y recordó que un segundo gobierno de izquierda adquirirá 250 mil hectáreas para uso del Instituto Nacional de Colonización. "Hacía 30 años que Colonización no compraba ni un metro de tierra; la vamos corriendo de atrás", se excusó. "El país seguirá siendo agroexportador por muchos años y hay paño para rato para los productores familiares", aseguró el candidato presidencial.
Astori indicó por su lado que la compra de 250 mil hectáreas es "una meta muy ambiciosa" que implicará la erogación de 600 a 700 millones de dólares. Aún así, Mujica resaltó la trascendencia de arraigar más familias en el campo para mantener la cultura rural y reproducir la fuerza laboral. Mujica se comprometió también a mantener el apoyo que el MGAP brinda a los pequeños productores, tal como ocurrió en el gobierno del presidente Tabaré Vázquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario